Prótesis de hombro

La prótesis de hombro sustituye la articulación gleno-humeral dañada por un componente artificial, que ayuda a recuperar el movimiento y disminuye el dolor. Está indicada en aquellos caso en donde existe destrucción extensa de la articulación, sea pro fractura, desgaste o enfermedad, así como en los casos de lesión extensa e ireparable del mango rotador.

La prótesis de hombro puede reemplazar la cabeza del húmero solamente o esta y la glenoides, que es el socket en donde embona la cabeza del húmero. Existen diversos tipos de prótesis, que tienen indicación para diferentes patologías, por ejemplo las prótesis convencionales de dos componentes, las prótesis invertidas o Reversa, en donde se invierte la forma natural del socket y las unicompartimentales, en donde se sustituye uno solo de los componentes, cabeza o glena.

Así como en la cadera, existen diversos tipos de prótesis para el hombro, de superficie, solo la parte humeral, totales, clásicas y recientemente las “reversa”, en donde la esfera está en la glenoides de la escápula y el socket en el húmero, a diferencia que en la forma natural y de ahí su nombre.