Artroscopia de rodilla

La artroscopia de rodilla es un procedimiento mínimo invasivo que se realiza en la articulación mediante una lente muy delgada y con dos pequeñas incisiones. La lente está conectada a una micro cámara y esta a un monitor por el cual se ve toda la panorámica de la articulación y en todos sus detalles.

 

Mediante artroscopia es posible reparar ligamentos, meniscos, cartílago en lesiones traumáticas agudas y crónicas, hacer limpieza articular y desbridamiento en las lesiones degenertativas, tratamiento de sinovitis, cuerpos libres articulares, toma de biopsias, etc.

La estancia hospitalaria es corta o ambulatoria y la recuperación del paciente es muy rápida, con la posibilidad de caminar una vez recuperada la anestesia.

En la rodilla las lesiones mas frecuentes son las de meniscos, a los que se les realiza reinserción, remodelación o resección de acuerdo al tipo de lesión. Los ligamentos cruzados el cartílago y la sinovia también pueden ser tratados mediante este procedimiento y el resultado es muy satisfactorio para el paciente ya que la recuperación es en menor tiempo y la hospitalización es habitualmente de corta estancia, lo que reduce además costos y permite la rápida reintegración funcional.